@Dinamobolso dijo en Política:
@gauzabolso dijo en Política:
Igual creer que en Uruguay hay un problema con la tenencia de armas de la gente o la psicosis que hace que maten inocentes es vivir en imaginolandia. Ponele que este caso fue asi, qué hay? 2 por año? 3? Cuántos laburantes matan?
Seamos serios. Acá volvemos a lo de siempre, el muerto pop por el que todos piden justicia selectiva. Para los políticos otro condon que usar y descartar.
Y de dónde salen las armas que tienen los delincuentes?
Creer que vienen todas de afuera, eso es vivir en imaginolandia.
Van asaltan una armería, y tienen disponible fierros del tipo que sea. Las completan en sus casas y ya tienen disponibles otro tanto.
Le roban armas a policías y milicia. No sé la van a robar a Juan Pueblo, vamooo.
Si supieras el código Imei, por lo menos las mandábamos a bloquear.
Una cosa es hablar de cómo llegan las armas a los delincuentes. Ahí podemos hablar de robos a armerías, podemos hablar de "robos" a armerías, podemos hablar de "robos" a las fuerzas del orden y podemos hablar de contrabando.
El acceso de los delincuentes a las armas de fuego difícilmente se controle prohibiendo las armas, de hecho acá tenemos leyes bastante rígidas sobre la tenencia y así y todo cualquier boludo consigue un arma. Tenemos fronteras que son un coladero, aún cerrando todas las armerías del país sería fácil para los delincuentes conseguirlas. Así y todo, los encuentran con un arma ilegal y no les pasa nada, así que si hablamos del control de armas, el cual al fraude dice preocuparle, ellos no hacen nada al respecto. Poné una pena de 5 años no redimibles por porte ilegal y ahí desarmá tranquilo al pueblo.
Armar al pueblo tampoco soluciona nada, genera que las rapiñas se vuelvan más violentas porque los chorros van cagados de que los puedan embocar. Alguno se va a garcar pero siempre va a haber uno dispuesto a jugársela.
Y todo eso nada tiene que ver con mi comentario. Mi comentario va dirigido a la campaña del partido demócrata uruguayo, que parece que viviese en otro país, con discursos notoriamente importados, dirigida a hablar del "enorme problema que tenemos en Uruguay con la psicósis que aliena a una parte de la población, la cual a diario mata inocentes por el solo hecho de no ser como ellos, aterrada por una inseguridad que no es tal". Problema que claramente no existe, o al menos no en proporciones considerables. Porque acá muere más gente por mordeduras de perro que por "justicia por mano propia fallida". Prohibamos los perros antes de prohibir las armas, los números no mienten.